El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, advirtió que tras el ordenamiento macroeconómico del país, el Gobierno nacional debe enfocarse en resolver la microeconomía.
"Entendemos que estamos en un proceso de transición, en el cual venimos desde hace un año y medio en un proceso de ordenamiento macroeconómico, de un proceso de un plan antiinflacionario orientado a la macroeconomía y ahora entendemos que viene la etapa donde hay que trabajar fuerte en la microeconomía, que es todos los costos argentinos", afirmó el directivo, quien llegó a Tucumán este martes para mantener reuniones con las autoridades locales de la Unión Industrial, encabezadas por Jorge Rocchia Ferro. Además, se reunirán con el gobernador, Osvaldo Jaldo.
La idea de estas visitas en tomar contacto directo con las realidades regionales. Rappallini insistió en que la Nación debe avanzar en resolver los asuntos internos para mejorar la competitividad y la producción. "Tenemos que trabajar fuerte en la microeconomía, en todo lo que es el costo argentino, en los costos fiscales, de los costos laborales, el problema de infraestructura, el problema también de educación, el problema del crédito", enumeró.
Uno de los asuntos que se abordarán durante su agenda en Tucumán tiene que ver con la presión fiscal del Estado y, además, con las elevadas tasas de interés. En esa línea, sostuvo que el productor nacional queda fuera de competencia “por los impuestos, por lo que hace el Estado, que debería igualar las condiciones”.